
En esta nota te contamos cuáles son los aliados naturales más conocidos para cuidar y potenciar tu rendimiento cognitivo.
Alimentos que nutren tu cerebro
1. Frutos secos
Ricos en ácidos grasos omega 3, vitamina E y antioxidantes, ayudan a proteger las células cerebrales y mejorar la comunicación neuronal.
Son fuente vegetal de omega 3 (ALA), ideales para quienes siguen una alimentación basada en plantas.
3. Arándanos
Llenos de antioxidantes, ayudan a combatir el estrés oxidativo, mejorar la memoria y retrasar el deterioro cognitivo.
4. Ghee
Grasa clarificada natural, libre de lactosa y caseína, muy utilizada en la cocina ayurvédica. Aporta ácidos grasos de rápida absorción que se transforman en energía para el cuerpo y el cerebro.
5. Cúrcuma
Gracias a la curcumina, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puede contribuir a la generación de nuevas células cerebrales (neurogénesis).
6. Cacao amargo
El cacao puro (que no contiene azúcar) tiene flavonoides que estimulan la actividad cerebral y mejoran el estado de ánimo.
Aportan L-teanina, un aminoácido que promueve la concentración y la calma mental sin generar somnolencia. Combinado con cafeína, crea un estado de “alerta relajada”.
Suplementos naturales que pueden ayudarte
Tradicionalmente usado para estimular la circulación cerebral y mejorar la memoria, especialmente en personas mayores.
Ideal para quienes no consumen pescado. El DHA es clave para la salud cerebral a largo plazo.
3. Magnesio
Participa en funciones neuromusculares y cognitivas. Bajos niveles de magnesio se han asociado con dificultades de concentración y sueño.
Hábitos que también ayudan
- Mantené una alimentación variada y rica en nutrientes reales.
- Hidratate bien: incluso una leve deshidratación puede afectar tu rendimiento mental.
- Dormí lo suficiente: no hay suplemento que compense la falta de descanso.
- Alejate del multitasking crónico: el foco también se entrena.
__
En La Molienda podés encontrar muchos de estos alimentos y suplementos de origen natural, seleccionados con criterio de calidad, transparencia y respeto por el cuerpo.
La claridad mental empieza por lo que elegís día a día.
Sumá nutrientes reales a tu rutina y notá la diferencia.